mujeres de
Alta Gama

Eleonor Velasco
Thornton
Es la mujer que aparece en el capós de los Rolls Royce
En 1910 Lord John Scott Montagu, un amigo de Charles Rolls,
el
editor de una de las primeras revistas de autos en Gran Bretaña
recibió un encargo especial, encontrar a un artista y escultor para
crear una estatuilla que iría colocada en la parte más alta del radiador de esos elegantes autos.
El artista fue Charles
Robinson Sykes (que trabajaba con Lord
Montagu ilustrando el catálogo de Rolls Royce). La
estatuilla fue modelada tomando como modelo a una joven llamada Eleanor
Velasco Thornton.
Esa estatuilla se convertiría de uno de
los más emblemáticos símbolos de la historia del lujo.
En realidad Elonora se desempeñaba como la secretaria de quien desde 1905 ostentó
el título de lord Montagu de Beaulieu.
Ambos se
amaban con pasión irrefrenable, pero las costumbres de la época y,
probablemente la cobardía del lord, empujaron a éste a contraer matrimonio con
lady Cecil Victoria Constance. Sin embargo, el amor de la secretaria y el
aristócrata continuó hasta que la muerte los separó.

Inicialmente,
el artista modeló una figura de mujer cuya ropa revoloteaba al viento y con uno
de sus dedos sobre los labios reclamando silencio. Fue el particular homenaje
del escultor al secreto amor de sus amigos. La figurita fue bautizada como "El
susurro".

l
diseño terminó siendo el que conocemos de la mujer inclinada
disfrutando la velocidad mientras el viento levanta su ropa. El nombre
de la estatuilla es El Espíritu del Éxtasis y de acuerdo con Sykes tiene
todo aquello que Johnson le pidió. Este espíritu ha escogido viajar en
carretera como parte de su máximo deleite y ha iluminado el frente de
los Roll Royce revelándose contra el aire fresco con el sonido musical
que produce sus ropas al volar contra él. Así describió Johnson al
Espiritu del Éxtasis. - See more at:
http://thepoint.mx/www/2013/05/28/rolls-royce-una-pasion-secreta-inmortalizada-en-un-auto/#sthash.m9HG53g8.dpuf
El
diseño terminó siendo el que conocemos, de la mujer inclinada disfrutando la
velocidad mientras el viento levanta su ropa. El nombre de la estatuilla es El
Espíritu del Éxtasis y de acuerdo con Sykes tiene todo aquello que Johnson le
pidió. Este espíritu ha escogido viajar en carretera como parte de su máximo
deleite y ha iluminado el frente de los Roll Royce revelándose contra el aire
fresco con el sonido musical que produce sus ropas al volar contra él. Así
describió Johnson al Espiritu del Éxtasis
El
diseño terminó siendo el que conocemos de la mujer inclinada
disfrutando la velocidad mientras el viento levanta su ropa - See more
at:
http://thepoint.mx/www/2013/05/28/rolls-royce-una-pasion-secreta-inmortalizada-en-un-auto/#sthash.m9HG53g8.dpuf
En 1915
Eleanor viajaba con su jefe y amante a la India en un barco. Cerca de Creta, un
submarino alemán torpedeó la embarcación y ella murió. Lord Montagu sobrevivió
y volvió a Inglaterra.

El origen del nombre Mercedes - Benz
El origen del nombre Mercedes en los Mercedes-Benz debe su popularidad a una
niña de once años que se llamaba Adrienne Manuela Ramona Jellinek, pero a quien su padre Emil llamaba cariñosamente
"Mercedes". Emil era un próspero hombre de negocios y diplomático de
origen suizo y una de sus grandes pasiones eran las incipientes carreras de
autos en las cuales participaba con un pseudónimo: "Monsieur
Mercedes".
Emil en 1900 encargó a la empresa Daimler Motoren Gesellschaft 36
autos con algunas características especiales, una de ellas era que debían
llamarse Daimler-Mercedes.
Con los años, el nombre de Mercedes en el mundo
automotriz tomó prestigio, al grado que en 1926 cuando Gottlieb Daimler y Karl
Benz firman un acuerdo para producir autos juntos, se conservó el nombre
comercial de Mercedes y se le agregó el apellido del segundo socio, Benz. Este
hecho ocurrió ocho años después de la muerte de Emil Jellinek.


El símbolo apareció por primera vez en un automóvil Daimler de 1909. Los laureles, símbolos de la marca Benz fueron agregados en 1926 para simbolizar la unión de las dos firmas. El anillo plano que une las tres puntas de la estrella fue utilizado por primera vez en 1937. Según se dice, la estrella tiene su origen en una postal que Daimler escribió a su hija Mercedes indicando con ella el punto (sobre un plano) donde estaba ubicada la fabrica de Bad Cannstatt. Se comenta también que con ella se señalan tierra, mar y aire: elementos en los que los motores Daimler habían sido pioneros, y que simboliza la búsqueda original de Daimler de proveer pequeños y poderosos motores útiles para viajar por cualquiera de ellos.
Fuentes:
www.rolls-roycemotorcars.com
http://ar.noticias.autocosmos.yahoo.net/2013/11/12/top-10-datos-curiosos-sobre-los-autos